Off the Grid: el videojuego que revoluciona la economía digital y la propiedad
En Helix, entendemos la transformación digital como una oportunidad para redistribuir el valor, ampliar la participación, y repensar el poder. Off The Grid no es solo un videojuego, es una lección política y económica sobre gobernanza distribuida y propiedad digital. ¿Qué estamos esperando para aplicarlo donde más importa?
WEB 3
Helix Futuro


La revolución ya está ocurriendo (aunque no donde muchos creen)
En Helix Inteligencia lo vemos claro: la revolución tecnológica no está en el futuro. Está ocurriendo ahora, en espacios donde antes no pensábamos mirar: en los videojuegos, en los tokens digitales, en las comunidades en línea que están rehaciendo lo que entendemos por propiedad, valor y participación económica.
Off The Grid: mucho más que un videojuego
Uno de los ejemplos más fascinantes es Off The Grid (OTG), un videojuego desarrollado por Gunzilla Games, que va mucho más allá del entretenimiento. Este título rompe con el paradigma tradicional del gaming para inaugurar una nueva era de propiedad digital real, basada en blockchain. Aquí, los objetos que antes pertenecían a los desarrolladores ahora son activos digitales de los jugadores, con valor comercial, interoperabilidad y control individual gracias a la tecnología NFT.
Una economía descentralizada al alcance de todos
¿El resultado? Una economía descentralizada donde los usuarios pueden comprar, vender o intercambiar sus ítems en el mundo real, todo respaldado por el token $GUN, la moneda oficial de OTG, que permite recompensas, participación en eventos y validación de transacciones. Y lo más importante: todo esto sucede sin que el usuario necesite saber cómo funciona la blockchain, porque la tecnología está diseñada para integrarse de manera fluida y transparente.
¿Y si el Estado aprendiera del gaming?
Pero esto no es solo una novedad gamer. Es una lección profunda para el sector público, la economía tradicional y los sistemas institucionales que siguen atados a lógicas centralizadas. OTG demuestra que sí es posible construir ecosistemas digitales con reglas claras, participación activa, incentivos alineados y propiedad distribuida. Y eso es precisamente lo que necesitamos en muchos sectores que quieren hablar de digitalización, pero no han entendido aún lo que implica gobernanza distribuida y economía del valor digital.
Desde Helix, llevamos la innovación a donde más importa
Desde Helix, trabajamos para llevar este tipo de innovación —con visión institucional, legal y política— a los espacios que realmente importan: educación, salud, gobernanza, cultura. Porque si una empresa de videojuegos puede democratizar la tecnología, ¿por qué no un gobierno, un congreso o una universidad?
Si estás en el sector público, privado o académico y estás listo para dejar atrás los manuales del siglo XX, hablemos. La transformación ya empezó… y no espera a nadie.
Innovación
Impulsamos el cambio con inteligencia y tecnología.
Inteligencia
contacto@helixinteligencia.com.mx
© 2025. All rights reserved.