Ing. Mauricio García de la Cadena Ramírez
Consultor Externo en Desarrollo Rural y Agronegocios
Áreas de Especialidad
Desarrollo Rural y Agronegocios
Diseño e implementación de metodologías digitales y herramientas para capacitación
Planeación y ejecución de proyectos de cadenas productivas, circuitos cortos y modelos productivos sostenibles
Evaluación y gestión de políticas públicas relacionadas con desarrollo rural, seguridad alimentaria y energías renovables
Promoción de modelos agropecuarios resilientes y sostenibles con enfoque de género y asociatividad


Experiencia Profesional
Experiencia Internacional
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) (2005-2019)
Coordinador de proyectos en diversas iniciativas de políticas públicas, programas y proyectos dirigidos a reducir la pobreza rural.
Promoción del manejo sustentable de tierras y conservación de agroecosistemas.
Participación en la Cooperación Sur-Sur para mejorar los comedores infantiles en Honduras.
Experiencia Nacional
Creative Learning (2023-presente): Desarrollo e implementación de metodologías digitales para agronegocios en Chiapas y Campeche.
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) (2025): Asesoría para el Proyecto GEF-10086 sobre riesgos ambientales en la minería primaria de mercurio.
Instituto Nacional de Economía Social (INAES) (2021-2024): Diseño y ejecución de proyectos de capacitación y herramientas digitales para productores.
Proyectos ECONAM (2022-2024): Diagnósticos y modelos agropecuarios innovadores en Puebla.
Experiencia Estatal y Municipal
Universidad Autónoma de Querétaro (2024): Planeación participativa para alternativas a la minería artesanal.
CORENADR-SEDEMA (2015-2019): Reactivación de zonas rurales en Xochimilco y Tláhuac.
Proyecto GEF (2015): Manejo sustentable de tierras en colaboración con CONABIO.
Formación Académica
Ingeniero Mecánico Electricista con especialidad en Mecánica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Maestría en Estudios Latinoamericanos con especialidad en Historia. Créditos concluidos (1996-1998, sin titulación)
Capacitaciones Destacadas
Asociación Mexicana de Energía Solar: Taller de cálculo para sistemas de bombeo con energía solar (2004)
Laboratorios Nacionales de Energía Renovable de Estados Unidos, Boulder, Colorado: Taller en aprovechamiento de energía eólica “Wind Power” (2004)
Galilee International Management Institute, Israel (2010): Taller en tecnología agrícola e irrigación
Universidad Autónoma Chapingo, CIESTAAM: Taller de Modelos Productivos PESA (2010)
INITE-FAO: Diplomado en Metodología PESA para agentes de Desarrollo Rural (2011)
Innovación
Impulsamos el cambio con inteligencia y tecnología.
Transformación
Inteligencia
contacto@helixinteligencia.com.mx
© 2025. All rights reserved.